RESISTENCIA AEROBICA
Un tipo de juego de resistencia aerobica seria quitarle la cola al burro, en ese juego la resistencia aerobica funciona cuando te viene a coger y para no perder la cola tienes que empezar a correr para no perder la cola. Y en otros momentos del juego cuando viene a por ti sino a por otros te puedes relajar y en vez de correr puedes caminar.
Algunos sistemas de entrenamientos de resistencia aerobica serian : andar, correr, nadar, hacer bicicleta estatica o dar un paseo en bicicleta. En estos tipos de sistemas de entrenamientos la resistencia aerobica funcionaria de una manera concreta en esos ejercicios, todos estos tipos de juegos tienen algo en común que es que en todos los ejercicios haces un gran esfuerzo físico durante un periodo de tiempo determinado y después descansa un tiempo.
No he conseguido un video de resistencia aerobica del juego que había elegido, pero aquí tenemos un video donde un niño hace una resistencia aerobica durante poco tiempo
RESISTENCIA ANAEROBICA
Un tipo de juego de resistencia anaeróbica seria el típico pilla pilla, en ese juego la resistencia anaeróbica seria correr hasta coger a alguien y después correr para que no te cojan otra vez. En este tipo de juego no puedes dejar de correr si no quieres ser cogido.
Algunos de los tipos de sistemas de entrenamientos de la resistencia anaeróbica serian : carrera continua, circuito natural, aerobic y carrera en cuesta. En estos sistemas de entrenamientos
de la resistencia anaeróbica seria que no puedes dejar de correr y de hacer un gran esfuerzo físico para hacer bien estos tipos de ejercicios.
En este video podemos apreciar la resistencia aerobica, como los niños intentan que no cojan a los demás y en ese juego los niños hacen un gran esfuerzo durante un periodo largo de tiempo.
Hola, me llamo Juan francisco y tengo catorce años. Mis aficiones son : el deporte, escuchar música y el que mas me gusta es el voleibol. Yo juego al voleibol desde que tenia once años. Yo me considero bueno jugando a este deporte ya que fui el año pasado y hace dos años a la selección extremeña de voleibol. En cuanto a los estudios no soy muy bueno, pero todavía no he repetido ningún curso.
Traductor
jueves, 20 de noviembre de 2014
TIPOS DE CALENTMIENTOS 4ª ENTRADA
En este video podemos apreciar a un grupo de alumnos realizando el calentamiento general con su profesor antes de empezar la clase de educación física. En este video ellos realizan algunos estiramientos y desplazamientos de un tipo u otro. Cuando el video esta finalizando el profesor nos dice que podrían haber hecho carrera continua, algunos sprint y desplazamientos.
En este video podemos observar el calentamiento específico de un equipo antes de comenzar un partido de baloncesto. En este video podemos ver como un grupo de chicos de un equipo hace un calentamiento específico antes de comenzar un partido de baloncesto.
La diferencia entre el calentamiento general y el calentamiento especifico, es que el calentamiento general son muchos estiramientos realizados en todas las partes del cuerpo y el calentamiento especifico son mucho estiramientos realizados en una parte especifica del cuerpo.
martes, 4 de noviembre de 2014
ACTITUD FÍSICA 3º ENTRADA
Hacer ejercicio es la forma más eficaz de cuidar nuestra salud y mejorar nuestro estado o acondicionamiento físico. Los siguientes son diez de los beneficios más importantes que el ejercicio aporta:
1- Previene la enfermedad coronaria, principal causa de mortalidad.
2- Ayuda a prevenir, controlar y tratar la hipertensión arterial, leve y moderada.
3- Previene la diabetes no insulodependiente.
4- Controla la osteoporosis.
5- Previene la obesidad en adultos y niños.
6- Ayuda combatir la depresión y la ansiedad.
7- Actúa en la prevención de lesiones lumbares.
8- Ayuda a prevenir la incidencia de accidentes cerebro vasculares.
9- Disminuye la incidencia de ciertos tipos de cáncer.
10- Mejora el descanso nocturno y el sueño
Beneficios de la actitud física
Hay 5 componente fundamentales para el acondicionamiento físico y son críticos para mantener el buen funcionamiento orgánico y la salud:
• Resistencia cardiovascular o capacidad aeróbica.
• Fuerza y resistencia musculares.
• Flexibilidad.
• Composición corporal.
• Equilibrio y coordinación.
Realizar actividad física de manera regular puede ser más benéfico de lo que creemos ya que no solo será una manera de quemar calorías y perder peso sino una forma de beneficiar a nuestro cuerpo en muchos sentidos, contribuyendo a la buena salud física y mental. Se considera actividad física cualquier movimiento corporal que exige un gasto de energía. Realizar una actividad física significa simplemente “moverse” y abarca el ejercicio pero también otras actividades como el juego, una forma activa de transporte, actividades recreativas entre otras. La actividad física debe de ser moderada y constante para que realmente se obtengan efectos benéficos para la salud y se logre la prevención de enfermedades.
1- Previene la enfermedad coronaria, principal causa de mortalidad.
2- Ayuda a prevenir, controlar y tratar la hipertensión arterial, leve y moderada.
3- Previene la diabetes no insulodependiente.
4- Controla la osteoporosis.
5- Previene la obesidad en adultos y niños.
6- Ayuda combatir la depresión y la ansiedad.
7- Actúa en la prevención de lesiones lumbares.
8- Ayuda a prevenir la incidencia de accidentes cerebro vasculares.
9- Disminuye la incidencia de ciertos tipos de cáncer.
10- Mejora el descanso nocturno y el sueño
Beneficios de la actitud física
Hay 5 componente fundamentales para el acondicionamiento físico y son críticos para mantener el buen funcionamiento orgánico y la salud:
• Resistencia cardiovascular o capacidad aeróbica.
• Fuerza y resistencia musculares.
• Flexibilidad.
• Composición corporal.
• Equilibrio y coordinación.
Realizar actividad física de manera regular puede ser más benéfico de lo que creemos ya que no solo será una manera de quemar calorías y perder peso sino una forma de beneficiar a nuestro cuerpo en muchos sentidos, contribuyendo a la buena salud física y mental. Se considera actividad física cualquier movimiento corporal que exige un gasto de energía. Realizar una actividad física significa simplemente “moverse” y abarca el ejercicio pero también otras actividades como el juego, una forma activa de transporte, actividades recreativas entre otras. La actividad física debe de ser moderada y constante para que realmente se obtengan efectos benéficos para la salud y se logre la prevención de enfermedades.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
